La información y las bases de la V convocatoria del premio estarán disponibles próximamente.
Las bases del premio estarán disponibles próximamente.
La información estará disponible próximamente.
Atlas Network es una organización sin ánimo de lucro que lucha por garantizar los derechos a la libertad económica y personal de todas las personas a través de su red global de socios estratégicos.
El plazo de inscripción se abrirá próximamente.
El premio busca reconocer y promover los nuevos valores del periodismo iberoamericano. Está dotado con 10 000 dólares estadounidenses y destacará la excelencia, el rigor periodístico, la consistencia ética y la defensa de la libertad en el ejercicio de la profesión. El jurado volverá a estar presidido por Gina Montaner. El año de su inauguración, Álvaro Vargas Llosa resaltó la trascendencia de este proyecto: «Queremos que el periodismo, en sus distintas manifestaciones, sea valorado como categoría cultural y que este premio sirva para estimular a los jóvenes periodistas a realizar esta tarea sin ningún complejo frente a los otros géneros del mundo de la cultura».
La primera edición fue ganada por la periodista cubana Carla Colomé por un reportaje publicado en el medio digital El Estornudo, que llevó por título: «11 de julio en San Antonio de los Baños: Lo que se ve / lo que no se ve», donde describía el inicio de las protestas que por entonces sacudían Cuba. La segunda fue para el mexicano Víctor Núñez Jaime, por El segundo exilio de Sergio Ramírez, un perfil del escritor y político nicaragüense —Premio Cervantes 2018— publicado en Milenio. En su tercera edición, el premio fue para el periodista mexicano Otoniel Martínez por «Duele respirar», un minucioso y valiente reportaje televisivo publicado en Fuerza Informativa Azteca (FIA) sobre la situación que Nicaragua vive bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La Cátedra Vargas Llosa nace en 2011 con el propósito de fomentar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, apoyar la nueva creación literaria iberoamericana, analizar las ideas de nuestro tiempo y desarrollar modelos de innovación tecnológica para la educación, la investigación y la difusión científica y cultural, además de difundir la obra de Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010).
El galardón ha sido otorgado al periodista mexicano Íñigo Arredondo Vera por su sobresaliente trabajo «Las armas de Ovidio», un reportaje que destaca por su rigurosidad, profundidad y valentía.
Este premio está dotado con 10.000 dólares estadounidenses y reconoce la excelencia periodística, el compromiso con la verdad, la solidez ética y la defensa de la libertad. Como parte de este reconocimiento, Íñigo Arredondo Vera fue invitado, con todos los gastos cubiertos, a pronunciar un discurso sobre su trabajo premiado en la reunión anual del Foro Latinoamericano de Atlas Network, que se celebró en Río de Janeiro (Brasil) en febrero de 2025.
La ceremonia de anuncio del premio se celebró el 7 de noviembre de 2024, en el Foro Internacional América-Europa, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, en República Dominicana.
¡Enhorabuena a Íñigo Arredondo Vera y gracias a todos los participantes de esta edición! Visita el siguiente enlace para consultar el trabajo ganador haciendo clic aquí.
III Premio de Periodismo Joven «Carlos Alberto Montaner»
El ganador del III Premio de Periodismo Joven fue el periodista mexicano Otoniel Martínez, por «Duele respirar», un minucioso y valiente reportaje televisivo sobre la situación que Nicaragua vive bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosa Murillo. Visite el siguiente enlace para consultar el trabajo ganador.
II Premio de Periodismo Joven «Carlos Alberto Montaner»
El ganador del II Premio de Periodismo Joven fue el mexicano Víctor Núñez Jaime, por «El segundo exilio de Sergio Ramírez», un editorial sobre la vida y el «segundo exilio» del célebre novelista y pensador nicaragüense Sergio Ramírez, publicado en Milenio. Visite el siguiente enlace para consultar el trabajo ganador.
Sé el primero en enterarte de todas las noticias, próximas actividades y premios de la Cátedra Vargas Llosa