SOBRE NOSOTROS

«Aunque la Cátedra lleva mi nombre, la difusión de mi obra no es ni mucho menos su único objetivo. También pretende contribuir al estudio y difusión de la literatura contemporánea, fomentar el debate sobre temas relacionados con la cultura, promocionar a nuevas generaciones de escritores y acercar a creadores, críticos, pensadores y otros protagonistas de nuestra vida cultural».

- MARIO VARGAS LLOSA

CONTEXTO

¿Qué es la Cátedra Vargas Llosa?

La Cátedra Vargas Llosa se creó en 2011 con el propósito de fomentar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, apoyar la nueva creación literaria iberoamericana, analizar las ideas de nuestro tiempo y desarrollar modelos de innovación tecnológica para la educación, la investigación y la difusión científica y cultural, además de difundir la obra de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010.

Para alcanzar estos objetivos, la Cátedra Vargas Llosa, un proyecto de la Fundación Internacional para la Libertad, lleva a cabo un ambicioso programa de actividades académicas, creativas y divulgativas. Desde su lanzamiento en 2011, ha colaborado con numerosas empresas e instituciones culturales y educativas de España, México, Perú, Colombia, Estados Unidos, Francia y Suecia, y ha reunido a distintas universidades que han concedido doctorados Honoris Causa u otras distinciones de relevancia al autor de La ciudad y los perros.

Quienessomos-s2

COMITÉS

CONOCE LOS COMITÉS REPRESENTANTES DE LA CÁTEDRA

La Cátedra Vargas Llosa tiene el placer de anunciar la conformación de su Consejo de Honor, integrado por intelectuales de reconocida trayectoria en el mundo de las letras y el saber, que comparten los valores de la institución y son referentes imprescindibles en los ámbitos de la cultura, el arte y la literatura. El Consejo de Honor de la Cátedra Vargas Llosa está integrado por: Héctor Abad Faciolince (Colombia, 1958), Soledad Álvarez (República Dominicana, 1950), Javier Cercas (España, 1962), Fernando Savater (España, 1947), Marisol Schulz (México, 1957) e Irene Vallejo (España, 1979).

-Director de la Cátedra Vargas Llosa: Raúl Tola
-Coordinador de contenidos: Darío Lopérfido
-Gerente: Vanesa Colmegna

MEMORIAS
DE LA CÁTEDRA

UNIVERSIDADES ASOCIADAS A LA CÁTEDRA

logo unir
UNIVERSIDADES ASOCIADAS
universidad complutense
Universidad CATÓLICA PERU
Universidad_UDLA
Univ Andes
Universidad ESTOCOLMO
ICPNA
UNIVERSIDADES ASOCIADAS

¿QUIERES COLABORAR CON LA CÁTEDRA?