Programación
Cáceres
Miércoles 22
18:00
Acto de inauguración (Gran Teatro)
Presenta: Marta Fernández.
18:30
Conversación entre los 6 finalistas (Gran Teatro)
Intervienen: Gioconda Belli, Gustavo Faverón, Ignacio Martínez de Pisón, Pola Oloixarac, Sergio Ramírez y David Uclés. Modera: Raúl Tola.
20:00
Mario, un pez en el agua. Paseo por la memoria de Vargas Llosa (Gran Teatro)
Presenta: Álvaro Vargas Llosa. Dirección y adaptación: Edu Galán. Intervienen: Ana Belén, Ángeles Mastretta, Boris Izaguirre, Manuel Jabois, Magüi Mira, Ayanta Barilli, Juan Cruz, Juan Gabriel Vásquez, Raúl Tola, Pilar Reyes, Karina Sainz Borgo e intervención grabada de Aitana Sánchez-Gijón.
Jueves 23
12:30
El trabajo del editor (Fundación Tatiana)
Intervienen: Silvia Sesé, Pilar Reyes, Gustavo Guerrero y Paca Flores. Modera: Valerie Miles.
17:00
La crónica como puente entre literatura y periodismo (Fundación Tatiana)
Intervienen: Manuel Hidalgo y Xavier Ayén. Modera Juan Cruz.
17:30
Firma de Libros (Libreria La Puerta de Tanhäusser)
Interviene: Gioconda Belli.
18:30
El escritor y los medios (Gran Teatro)
Intervienen: Juan Soto Ivars y Juan Manuel de Prada. Modera: María José Solano.
19:30
Espectáculo: Poética Contemporánea (Helga de Alvear)
Artistas: Elsa Moreno, Juan Carlos Panduro, Ruiseñora y Violeta Gil. Coordinación: Pep Olona (Festival Poetas).
20:30
Las preguntas de la vida (Gran Teatro)
Intervienen: Fernando Savater, Juan Gabriel Vásquez, Enrique Krauze. Modera: Fernando Rodríguez Lafuente.
Viernes 24
Hora Por Confirmar
Segunda firma de libros (Finalistas en una librería local)
12:30
La feria del libro: ese gran punto de encuentro (Fundación Tatiana)
Intervienen: Ezequiel Martínez, Eva Orúe y José Antonio Casablanca. Modera: Cristina Fuentes.
18:30
Narrativas periodísticas en la literatura contemporánea (Gran Teatro)
Intervienen: Marta San Miguel y Julián Quirós. Modera: Juan Zafra.
20:30
Los medios y la desconexión de la alta cultura (Gran Teatro)
Intervienen: Jorge Bustos, Máriam Martínez Bascuñán, Diego Garrocho. Modera: Teodoro León Gross.
Sábado 25
10:30
Actividad con Clubes de Lectura Extremeños (Gran Teatro)
Entrevista a Sánchez Adalid. Modera: Myriam Navas.
12:00
Actuación musical (Gran Teatro)
Artista: Trío Van Hoboken.
13:00
Del libro a la pantalla (Gran Teatro)
Intervienen: Antonio Soler y Luis Alberto de Cuenca. Modera: María José Solano.
17:00
Futuro de la narrativa híbrida (Fundación Tatiana)
Intervienen: Ángel Luis Fernández, Elena Herrero y Jordi Amat. Modera: Juan Zafra.
18:30
Voces discordantes: medios y outsiders (Gran Teatro)
Intervienen: Juan Luis Cebrián y Álvaro Vargas Llosa, Modera: Teodoro León Gross.
20:30
Las enseñanzas de Vargas Llosa (Gran Teatro)
Intervienen Ángeles Mastretta y Héctor Abad. Modera: Gina Montaner.
21:30
Entrega del Premio de Novela de la VI Bienal Vargas Llosa (Gran Teatro)
Premio de 100.000$ a la mejor novela publicada en español en los dos últimos años.
Badajoz
Jueves 23
17:30
Firma de Libros (Librería Tusitala)
Interviene: Ignacio Martínez de Pisón.
19:00
El futuro de la novela histórica: éxito, rigor y cine (Iglesia Santa Catalina)
Intervienen: María Reig, Jesús Sánchez Adalid y Santiago Mazarro. Modera: Isabel San Sebastián.
20:00
Concierto de la Orquesta de Extremadura (Palacio de Congresos de Badajoz)
Obras de Jimmy López, Stravinski y Aaron Copland.
Viernes 24
17:30
Firma de Libros (Librería Tusitala)
Interviene: David Úcles.
19:00
España en la novela histórica hispanoamericana; Hispanoamérica en la novela histórica española (Iglesia Santa Catalina)
Intervienen: Laura Martínez-Belli y Fernando Iwasaki. Modera: Antonio Pérez Henares.
20:00
Novela histórica: ¿un compromiso moral con la sociedad? (Iglesia Santa Catalina)
Intervienen: Antonio Pérez Henares e Isabel San Sebastián, Modera: Fermín Bocos.
Trujillo
Jueves 23
19:00
La escritura hoy: hábitos y desafíos (Palacio de los Barrantes-Cervantes)
Intervienen: Diego Doncel y Karina Sainz Borgo. Modera: Edu Galán.
Viernes 24
10:00
Taller de ilustración para niños sobre Vargas Llosa (Palacio de los Barrantes-Cervantes)
11:00
Actividades del Plan de Fomento de la Lectura para el Día de las Bibliotecas (Palacio de los Barrantes-Cervantes)
Dedicado a Vargas Llosa. Lecturas, piezas musicales y visita a la exposición Entre el Mar y el Barro organizada por Arte Trujillo Perú y la Fundación Obra Pía de los Pizarro.
19:00
El escritor como profesional: vocación y mercado (Palacio de los Barrantes-Cervantes)
Intervienen Patricia Soley y Alberto Olmos. Modera: Juana María González