Expresidentes rinden homenaje a Mario Vargas Llosa en el Ateneo de Madrid

Madrid, 21 de mayo.– El legado literario y político de Mario Vargas Llosa fue homenajeado este miércoles en el Ateneo de Madrid a través de la presentación del libro El polemista arriesgado, una obra colectiva que reúne las reflexiones y recuerdos personales de catorce expresidentes iberoamericanos sobre el Nobel de Literatura.

Prologado por la opositora venezolana María Corina Machado, el volumen busca rendir tributo a la influencia intelectual y moral de Vargas Llosa. La presentación, moderada por Álvaro Vargas Llosa, contó con la presencia de ocho exmandatarios, entre ellos los españoles José María Aznar y Mariano Rajoy, así como Iván Duque (Colombia), Mauricio Macri (Argentina), Felipe Calderón (México), Laura Chinchilla (Costa Rica) y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia).

Iván Duque, impulsor original del proyecto, fue el primero en intervenir. Recordó que su padre lo introdujo a la obra de Vargas Llosa con La ciudad y los perros, y rememoró con emoción la última vez que vieron al escritor “en plenitud”, durante un foro en Miami.

Mariano Rajoy destacó la coherencia del autor en la defensa de la libertad y su firme oposición al populismo, citando una frase del propio Vargas Llosa que utilizó en su libro Política para adultos: “el populismo es el camino de la autodestrucción de la democracia”.

Aznar, por su parte, compartió un recuerdo íntimo: la noche antes de las elecciones de 1996, Vargas Llosa lo invitó al teatro a ver La gata sobre el tejado de zinc. “Con su presencia dividió opiniones, pero quiso dejar claro que me apoyaba. Eso se lo agradeceré siempre”, afirmó emocionado.

Desde un vídeo proyectado durante el evento, María Corina Machado describió al autor como “el último gran maestro de las letras hispanas”, mientras que Laura Chinchilla destacó la dimensión pedagógica de su literatura, señalando que leerlo iba más allá del goce narrativo: era una lección política. “Nos inspiró a muchos jóvenes de América Latina”, añadió.

Felipe Calderón también ofreció una intervención cercana, evocando cómo su propio padre, escritor también, lo introdujo al mundo de Vargas Llosa y compartió con humor varias anécdotas vividas junto a él en Madrid. “Cuando Mario decidió entrar en política en Perú, lo hizo con valentía, jugando en el terreno democrático, asumiendo el riesgo de perder”, señaló.

Aunque la intención inicial era celebrar al autor en vida, la publicación se ha transformado en un testimonio coral que honra su memoria. El polemista arriesgado no solo recoge el impacto de su obra en líderes del continente, sino también la impronta profunda que Vargas Llosa dejó en la historia intelectual y política del mundo hispano.