Presentación del Busto de Mario Vargas Llosa. 14/12/2023

Image

El pasado jueves 14 de diciembre se presentó en Madrid, el busto que el artista Martín Lagares realizó en directo a Mario Vargas Llosa durante la celebración de la III Jornada Anual de la Cátedra Vargas Llosa.

Con una mesa redonda presidida por el director de la Cátedra, Raúl Tola, quien leyó una carta escrita por Mario Vargas Llosa ese día excusando su ausencia y alabando el maravilloso trabajo que realizó el artista Martín Lagares en apenas media hora, el evento culminó con la retirada de la sábana que cubría el busto de Mario Vargas Llosa.

Estas son algunas que envió nuestro presidente:

"Queridos amigos:

Hace trece años, cuando la Academia Sueca me otorgó el Premio Nobel de Literatura, concedí una entrevista donde ofrecí unas declaraciones que parecen contradecirse con el evento al que hoy asistimos: «No me voy a convertir en una estatua», dije por entonces.

Por supuesto, me refería a que ese inmenso honor, que muchos consideran una consagración definitiva, no petrificaría mi vocación ni supondría el epílogo de mi carrera. Es decir, que en adelante seguiría escribiendo novelas, artículos, obras de teatro y participando en los debates de nuestro tiempo con el mismo entusiasmo que sentía cuando era un joven estudiante de la Universidad de San Marcos, en Lima.

Espero haberlo conseguido. En todo caso, esa ha sido mi intención y en esa dirección he dirigido todos mis esfuerzos. Prueba de ello son los libros que he publicado en este tiempo, aventuras como «Los cuentos de la peste» —que me hizo subir a los escenarios— o mi participación en eventos como la Bienal de Novela de Guadalajara o el Festival Escribidores de Málaga, organizados por la Cátedra que lleva mi nombre.

La Cátedra también organiza, junto con nuestros anfitriones de esta noche, una gala anual que ocurre en el Jaral de la Mira, de los hermanos Sandoval. A lo largo de un día, quienes creemos en la necesidad de defender el ejercicio de la cultura en libertad nos encontramos para conocernos mejor, intercambiar ideas y pasar un buen rato. Dentro del programa se ha instituido una subasta, en la que se puja por distintos objetos artísticos y alegóricos.

En la última edición de la gala me tocó presenciar un momento absolutamente extraordinario cuando, ante mis ojos, el artista Martín Lagares fue transformando una masa de barro en el busto que hoy presentamos. Pude ver con asombro cómo, en media hora —quizá menos—, las ágiles y expertas manos de Lagares hicieron que esa materia inanimada cobraba vida, hasta asumir mi propia apariencia. Fue un verdadero acto de prestidigitación, donde confluyeron dos formas de arte: el modelado de la arcilla y la coreografía que Lagares escenificó frente a todos nosotros.

Quiero extender mi agradecimiento a él y a todos quienes participan de este evento, en especial a Felipe Alayeto, de RedBar, y a José González Villodres de Pilarbox, quienes se hicieron con el busto. Sé que, gracias a un acuerdo con la Cátedra Vargas Llosa, en adelante se harán reproducciones del mismo en distintos tamaños, que serán entregadas al ganador del Premio de la Bienal de Novela Vargas Llosa y a quienes merezcan los premios a la trayectoria literaria y a la gestión cultural concedidos en el Festival Escribidores de Málaga. Creo que es un acierto, que da coherencia y realce a estos galardones.

Muchas gracias por su atención, ahora vuelvo a mis lecturas y mi trabajo, para seguir honrando esa promesa que hice allá por 2010, nunca terminar como los personajes de las mustias estatuas de los parques, y que renuevo día a día, cuando me siento en mi escritorio a dedicarme en cuerpo y alma a mi trabajo.

Atentamente,
Mario Vargas Llosa
Barranco, diciembre de 2023"

Suscríbase al Newsletter

También siganos en nuestras Redes